I Encuentro Nuestroamericano de Crítica Jurídica: pensamiento y praxis

ASOCIACIÓN NUESTRAMERICANA DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE CRÍTICA JURÍDICA, A.C.
REVISTA NUESTRAPRAXIS
GRUPO DE TRABAJO CLACSO “DERECHO, CLASES Y RECONFIGURACIÓN DEL CAPITAL”
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INSTITUCIONALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD CUAJIMALPA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
MAESTRÍA EN DERECHOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD AZCAPOTZALCO
SEMINARIO DE FILOSOFÍA, FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CONVOCAN AL

CARTEL. PRÓRROGA. ENCJPYP

Mesas de trabajo:

  1. Aportes metodológicos a la Crítica Jurídica y a la Filosofía del Derecho en Nuestra América
  2. Economía política, ajuste estructural y derecho: la reconfiguración del capital en Nuestramérica
  3. Usos alternativos del derecho, transformación social y función subversiva de los derechos humanos
  4. Pluralismo jurídico, derechos indígenas y transformaciones socio-políticas
  5. Seguridad, criminología crítica y economía política del castigo en Nuestramérica
  6. Migración y desplazamientos forzados
  7. Geopolítica, recursos estratégicos, energía y territorio en la coyuntura actual de en Nuestramérica
  8. Pedagogía crítica en perspectiva nuestramericana: análisis y reflexiones sobre la educación y la formación jurídica
  9. Comunicación y medios de comunicación indígena y comunitarios
  10. El derecho ante la violencia de género en la sociedad capitalista
  11. El mundo del trabajo en la economía dependiente. Superexplotación de la fuerza de trabajo, eficacia del derecho y lucha de clases
  12. Trata de personas. El caso de la prostitución y la mujer indígena

FECHAS :

Publicación de la convocatoria.  1 de mayo
Fecha límite para la recepción de propuestas:  16 de julio
Publicación de resúmenes aceptados:  23 de julio

(Las propuestas aceptadas han sido confirmadas por correo electrónico, si no te hemos respondido, favor de enviar correo)
Ponencias completas:  29 de septiembre
 Socialización de ponencias completas por eje: 30 de septiembre
 Socialización de programa:

 

1 de octubre

 

INFORMES:Correo electrónico: aneicj.latinoamerica@gmail.com

Correo del encuentro: encuentro.nuestroamericano@gmail.com

Páginas:

www.aneicj.org

www.seminariocríticajurídica.wordpress.com

FB: Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios de Crítica Jurídica

 

Descarga la convocatoria completa aquí.

A %d blogueros les gusta esto: